La presentación de la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España, el 2 de septiembre, que saldrá de Dénia y finalizará en Xorret de Catí (Castalla), se ha realizado en la sede de la Diputación de Alicante hoy martes. La etapa Dénia-Xorret de Catí, será una de las más duras de La Vuelta ya que cuenta con cinco puertos de montaña, uno de tercera categoría, tres de segunda y otro de primera. El primer puerto al que ascenderán los corredores será aún en tierras de la Marina Alta, el Alto de Vall d’Ebo de Segunda Categoría en el kilómetro 28,9; el segundo, el Alto de Tollos de Tercera en el km. 49,6; el tercero será el Puerto de Benifallím de Segunda en el km. 81,8; el cuarto, el Puerto de la Carrasqueta también de Segunda en el km. 110,3, y el quinto y último puerto será el de Xorret de Catí (Castalla) de Primera Categoría en el que estará ubicada la línea de meta.
En la presentación además del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, también han estado en representación de Dénia, Rafa Carrió (vicealcalde), Valen Alcalá (concejal de Deportes) y Maria Josep Ripoll (concejala de Territorri); así como el director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo; el alcalde de Castalla, Jesús López; y el director de Unipublic, Javier Guillén.
Guillem ha explicado que “en esta edición, que hemos denominado como la de los colosos porque en ella estarán Andorra, el Tourmalet o el Angliru, era obligatorio incluir a la provincia de Alicante por ser una de las más montañosas de España, pero también por ser uno de los destinos en los que más ciclismo se practica». Y ha añadido que será “la primera gran etapa de montaña del recorrido, una jornada extraordinariamente redonda y tan relevante que debía celebrarse en fin de semana, porque si algo concita esta tierra es público y nosotros lo que queremos es estar cerca de él».
El presidente de la Diputación ha destacado “la mirada solidaria y generosa que lleva asociada esta octava etapa que recorrerá algunas de las localidades que el pasado verano se vieron asoladas por el dramático incendio declarado en la zona de La Vall d’Ebo y en la de la Vall de Seta. Un gesto muy bonito que contribuirá a alimentar el alma de estos pueblos tan afectados”. También ha agradecido el trabajo de los ayuntamientos por los que transcurre esta octava etapa y en especial al de Dénia y Castalla por “su esfuerzo e implicación en este proyecto”.

